jueves, 30 de enero de 2025

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá


Planes Milán de James Albeiro Penna Fernandez

En Synchcrealab, nos complace informar que hemos contribuido de manera significativa al diseño de los Planes de Acción y Estratégicos establecidos en el Decreto Nacional 612 de 2018, los cuales fueron adoptados mediante la Resolución 031 del 29 de enero de 2024. Este trabajo fue realizado en colaboración con la Alcaldía de Milán, Caquetá, como parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gestión pública y la promoción de una administración moderna, transparente y participativa.

Aprobación en el Comité Institucional de Gestión y Desempeño:

El día 23 de enero de 2025, se llevó a cabo el primer Comité Institucional de Gestión y Desempeño, donde se presentaron y aprobaron los Planes de Acción y Estratégicos diseñados por Synchcrealab. Este hito refleja el esfuerzo conjunto entre nuestro equipo y la Alcaldía de Milán, Caquetá, para garantizar que los planes estén alineados con los lineamientos de transparencia, ética, eficiencia y participación ciudadana establecidos en el Decreto Nacional 612 de 2018.

Adopción Mediante Resolución 031 de 2024:

Los planes diseñados fueron formalmente adoptados mediante la Resolución 031 del 29 de enero de 2024, lo que marca un paso importante en la implementación de estrategias que fortalecerán la gestión pública del municipio. Este logro es el resultado de un trabajo colaborativo y dedicado, enfocado en las necesidades y expectativas de la comunidad de Milán, Caquetá.

Nuestro Compromiso:

En Synchcrealab, estamos orgullosos de haber contribuido a este proceso y de seguir apoyando a las entidades públicas en su camino hacia la excelencia en la gestión. Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras que promuevan el buen gobierno y el bienestar de las comunidades.

Agradecemos a la Alcaldía de Milán, Caquetá, por su confianza y colaboración en este proyecto. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar los objetivos trazados y construir un futuro más próspero para todos.



New chat


sábado, 4 de enero de 2025

Cumplimiento Exitoso del Contrato No. 204: Synchcrealab Revoluciona la Gestión Pública en Cartagena del Chairá

Planes Cartagena del Chairá de James Albeiro Penna Fernandez

En el dinámico mundo de la gestión pública, la innovación y la eficiencia son pilares esenciales para construir instituciones modernas y transparentes. Laboratorio Creativo Sincronizado - Synchcrealab, reconocido por su enfoque disruptivo y resultados excepcionales, ha demostrado una vez más su compromiso con la excelencia al dar cumplimiento cabal al Contrato de Prestación de Servicios No. 204 del 15 de noviembre de 2024.

Este contrato, cuyo objeto consistió en la prestación de servicios profesionales para la elaboración e integración de los planes de acción del municipio de Cartagena del Chairá conforme al Decreto Nacional 612 de 2018, tuvo como meta fortalecer la gestión pública bajo los principios de transparencia, ética, eficiencia y participación ciudadana. Synchcrealab, fiel a su promesa de innovación y alto impacto, superó las expectativas al diseñar una hoja de ruta integral que transforma la administración pública del municipio.

Planes de Acción Elaborados: Un Pilar para el Buen Gobierno

En el marco de este proyecto, Synchcrealab desarrolló un conjunto estratégico de planes que abarcan áreas críticas para la gestión pública eficiente y moderna:

  1. Plan Anual de Vacantes: Una herramienta clave para optimizar la provisión de cargos y garantizar la alineación entre las necesidades institucionales y los recursos humanos disponibles.

  2. Plan de Previsión de Recursos Humanos: Una estrategia a largo plazo para anticipar y gestionar las necesidades del talento humano de manera efectiva.

  3. Plan Estratégico de Talento Humano: Un mapa detallado para potenciar las capacidades del equipo administrativo y promover una cultura organizacional sólida.

  4. Plan Institucional de Capacitación: Diseñado para garantizar el desarrollo continuo de competencias, alineado con las metas institucionales.

  5. Plan de Incentivos Institucionales: Una propuesta innovadora para fomentar el reconocimiento y la motivación dentro del equipo humano del municipio.

  6. Programa de Transparencia y Ética Pública: Un modelo ejemplar para promover la integridad y confianza ciudadana, reforzando la lucha contra la corrupción.

  7. Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PETI): Una visión tecnológica moderna para fortalecer los procesos digitales y garantizar servicios públicos eficientes.

  8. Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información: Un enfoque preventivo y estructurado para proteger los activos de información de la alcaldía.

  9. Plan de Seguridad y Privacidad de la Información: Una estrategia integral que resguarda la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos institucionales.

Un Legado de Transparencia e Innovación

La entrega puntual y de alta calidad de estos planes no solo refuerza el compromiso de Synchcrealab con la excelencia profesional, sino que también establece un precedente en la implementación de políticas públicas modernas y eficientes. Cada uno de estos planes fue desarrollado bajo un enfoque participativo, asegurando que las soluciones propuestas reflejen las necesidades reales de la comunidad y estén alineadas con las políticas de buen gobierno.

En palabras de [incluir una cita del representante de la alcaldía o de Synchcrealab], "Este proyecto marca un antes y un después en nuestra forma de gestionar los recursos y planificar el futuro del municipio. Gracias a Synchcrealab, hoy contamos con herramientas sólidas para enfrentar los desafíos de la administración pública con transparencia y eficacia."

Hacia un Futuro Brillante

Con este contrato culminado exitosamente, Synchcrealab reitera su papel como aliado estratégico para las entidades públicas que buscan transformar su gestión, promover la confianza ciudadana y garantizar un impacto positivo y duradero en sus comunidades.

Si deseas conocer más sobre cómo Synchcrealab puede contribuir al fortalecimiento institucional, ¡no dudes en contactarnos! Juntos, podemos escribir la próxima gran historia de innovación y buen gobierno.

domingo, 23 de junio de 2024

Taller sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Taller Ley 1712 de 2014 de James Albeiro Penna Fernandez

El día 14 de junio se llevó a cabo el taller sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El evento tuvo lugar en la sala de juntas de la alcaldía de Cartagena del Chaira y contó con la participación de 29 servidores públicos. Durante el taller, los participantes se mostraron muy activos, realizando numerosas preguntas sobre la Ley 1712 de 2014, lo cual enriqueció significativamente el desarrollo de la actividad.

El taller comenzó con una introducción sobre la Ley 1712 de 2014, también conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, promulgada el 6 de marzo de 2014. Se explicaron sus objetivos principales, como garantizar el derecho de acceso a la información pública, promover la transparencia de la gestión pública, facilitar la participación ciudadana y fomentar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.

Se discutieron los principios fundamentales de la ley, como la transparencia, el acceso, la gratuidad y la maximización de la publicidad. Los servidores públicos fueron informados sobre sus obligaciones, que incluyen la publicación proactiva de información en sus sitios web, la respuesta a solicitudes de información en tiempos definidos y la implementación de sistemas de gestión de la información.

Además, se abordaron las excepciones a la ley, como la protección de la seguridad nacional, la privacidad de las personas y el secreto profesional o industrial. También se explicó el rol de la Procuraduría General de la Nación y la Superintendencia de Industria y Comercio en la supervisión y sanción del cumplimiento de la ley.

Finalmente, se presentaron los lineamientos de la Resolución 1519 de 2020, que establece los estándares para la publicación de información de interés público en los sitios web de las entidades del Estado, con el objetivo de fortalecer la transparencia activa y la rendición de cuentas. Se destacó la importancia de la accesibilidad y la actualización permanente de la información.

Los servidores públicos participaron de manera entusiasta, realizando preguntas y comentarios que contribuyeron al éxito del taller. Este evento fue un paso significativo hacia la mejora de la transparencia y el acceso a la información pública en Cartagena del Chaira.

viernes, 10 de mayo de 2024

Laboratorio Creativo Sincronizado y su apoyo a la Alcaldía de Milán: Un proceso integral de gestión de riesgos

 

Introducción

El compromiso de Laboratorio Creativo Sincronizado (Synchcrealab) con la Alcaldía de Milán va más allá de la simple identificación y valoración de riesgos. Su colaboración se extiende a un proceso integral de gestión de riesgos que involucra a la comunidad y fortalece la transparencia y la eficiencia en la administración pública.

Propuesta y participación comunitaria


Previo a la elaboración del mapa de riesgos definitivo, Synchcrealab presentó una propuesta inicial, siguiendo los lineamientos de la guía de administración del riesgo de función pública. Esta propuesta fue publicada en la sección de "Participa" de la sede electrónica de la entidad, invitando a la comunidad a aportar sus valiosas perspectivas.

La participación activa de la comunidad fue crucial para refinar el mapa de riesgos, asegurando que reflejara de manera precisa las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos. En paralelo, se trabajó en la elaboración de la política de administración del riesgo, estableciendo un marco sólido para la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán.

Socialización y aprobación

El Comité de Coordinación de Control Interno fungió como escenario ideal para socializar el mapa de riesgos y la política de administración del riesgo elaborados por Synchcrealab. Esta instancia permitió a los miembros del comité comprender en detalle la metodología empleada, los resultados obtenidos y las implicaciones para la gestión institucional.

Tras la socialización, el mapa de riesgos y la política de administración del riesgo fueron sometidos a votación en el segundo comité de coordinación de control interno, celebrado el 2 de mayo de 2024. La aprobación por parte del comité representa un respaldo contundente al trabajo realizado por Synchcrealab y consolida la importancia de la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán.


Fortalecimiento de la gestión de riesgos

La colaboración de Synchcrealab ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán. El proceso integral implementado, que incluyó la participación de la comunidad, la elaboración de un mapa de riesgos refinado y la aprobación de una política de administración del riesgo, ha sentado las bases para una administración pública más transparente, eficiente y accountable.

En definitiva, el compromiso de Synchcrealab con la Alcaldía de Milán va más allá de la consultoría puntual. Su enfoque integral y participativo ha permitido construir una cultura de gestión de riesgos sólida y sostenible, en beneficio de la comunidad y el desarrollo de la ciudad.

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá Planes Milán de James ...