lunes, 18 de diciembre de 2023

Acompañamos el proceso de empalme en el Municipio de la Montañita

15 de noviembre del 2023

como miembro del equipo de empalme saliente y dando cumplimiento del cronograma establecido por el comité de empalme trabajamos a fin de cumplir con el objetivo Informar el estado en que se entrega el estado de avance del plan de desarrollo de la entidad, así mismo enseñar la estructura y funcionamiento del Kit de Planeación Territorial.

Sobre las funcionalidades de la aplicación de diseño desarrollo y seguimiento del plan de desarrollo territorial “Kit de planeación Territorial” diseñado y provisto por del Departamento Nacional de Planeación que en adelante (DNP) y adoptado por nuestra entidad territorial.

El ejercicio comienza con una breve presentación de los asistentes que hacen parte de los equipos de empalme entrante y saliente.

Luego de la presentación se procede a mostrar la ruta de acceso al aplicativo Kit de Planeación Territorial y se navega por cada una de las interfaces de los módulos del Fronted[1] de la sede electrónica.

 Luego de mostrar las funcionalidades de la sede electrónica se procede a enseñar como es el proceso de la solicitud de líder, que consiste en pedir el DNP el usuario y la contraseña para el señor alcalde quien será el usuario líder y quien tendrá el rol de administrador para asignar los roles para la elaboración y seguimiento del plan de desarrollo de la entidad. en el dialogo se deja claro que es el nuevo alcalde quien solicitará sus credenciales de ingreso una vez este posesionado en propiedad, que las credenciales se tramitaran a comiendo del mes de enero o una vez lo disponga el DNP.

Luego de ingresar al sistema de información encontramos un frontend con todas las funcionalidades para ingresar los datos necesarios para dar vida al Nuevo Plan de Desarrollo Territorial de la entidad.

 En esta parte del ejercicio se procede a navegar por las interfaces del aplicativo, para mostrar cada una de las funcionalidades que tiene esta aplicación comenzando por orden lógico para la formulación del PDT, comenzando por el módulo de Gestionar el equipo territorial que permite gestionar los responsables de la implementación del PDT, pasando por el módulo para registrar y gestionar las líneas estratégicas del nuevo plan. Así hasta llegar al módulo de seguimiento, módulo permite gestionar toda la información del seguimiento y entregando como resultado el reporte de avance a la implementación del plan de desarrollo territorial.

 Complementando lo anterior se ingresaron a cada uno de los módulos que componen este sistema y se mostró de forma práctica como registrar el equipo técnico territorial, modulo que utilizaran a partir del enero de 2024, para nuestro caso se registra en nombre de los secretarios de despacho y demás responsables de implementar acciones en registradas en el nuevo PDT. Para mas información ingrese al siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=_E15xkrI0f8

 El módulo de Líneas estratégicas permite registrar la etapa inicial del proceso de formulación del PDT que se centra en transformar las ideas presentes en el Programa de Gobierno en líneas estratégicas. Estas líneas son como guías que dirigirán la administración del municipio o departamento durante los próximos 4 años. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población al cerrar las brechas socioeconómicas y promover el desarrollo de la comunidad local.

https://www.youtube.com/watch?v=NMYB9G4IK6U

  En el módulo Plan estratégico se registra toda la información producto de los encuentros participativos y documentados en los formatos dispuestos por DNP. Para más información ingrese al siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=LYxbf2wb_dQ donde encontrara la explicación detallada de cómo gestionar este módulo.

En el modulo de documentos del plan de desarrollo permite ver la lista de chequeo de los documentos que hacen parte del plan de desarrollo territorial y además permiten a través de folder virtuales cargar las evidencias de la existencia de estos. Lista de chequeo de alistamiento, Conformación del equipo de trabajo, Lista de líneas estratégicas, Diagnóstico, Plan estratégico, Plan indicativo, Capítulo independiente SGR - Decreto de aprobación y Plan de Desarrollo Consolidado.

  En el módulo estado de nuestro Plan de Desarrollo, encontramos la lista de chequeo que califica el avance en la formulación de nuestro documento de planeación.

 En el módulo plan indicativo; aquí podrá realizar la programación física y financiera de las metas de producto para los cuatro años de Gobierno. Es importante destacar tener claro cuál es el presupuesto que la entidad administrara durante la siguiente vigencia a fin de garantizar los recursos necesarios para dar cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Territorial, para este ejercicio se debe contar con la participación de todo el equipo técnico, financiero y el administrador del gasto de la entidad territorial.

 El plan Indicativo de la entidad es el insumo principal para la elaboración del Plan Operativo Anual de Inversiones en adelante (POAI), el Plan de acción para la vigencia y es el insumo principal para el seguimiento a las acciones del plan de desarrollo territorial.

Instrumentos que harán parte importante de la planeación, en el caso del POAI es el insumo principal para la aprobación del presupuesto de las vigencias futuras, al igual que el Marco Fiscal del Mediano Plazo, que juntos son anexos del proyecto de acuerdo para la aprobación del presupuesto que deberá ser entregado en los meses de octubre a noviembre de cada año.

   Seguimiento Plan de Desarrollo, aquí podrá reportar los avances de las metas de su Plan de Desarrollo Territorial. Aquí también podrá registrar modificaciones a su plan y ver el historial de las mismas. Así mismo puede encontrar la retroalimentación de la Gobernación hacia su plan.

En este módulo se hace la explicación y de forma practica como es el funcionamiento y el proceso para gestionar el reporte de nuestras actividades realizadas en la administración territorial.

https://www.youtube.com/watch?v=sLNt1AFPzrc

 Se deja claro el cronograma de reportes, dispuesto por del DNP que para la presente vigencia tiene una distribución cuatrimestral con cortes en las siguientes fechas, 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre, fechas que son fijadas en la sede electrónica mediante circulares externas que deberán ser atendidas por las entidades territoriales.

 


En el marco del instrumento de planeación “Plan Indicativo” se realiza la presentación del diccionario de datos que contiene los atributos y dominios de esta base de datos.

En este sentido, se realizan recomendaciones para la formulación del nuevo Plan de Desarrollo Territorial y para ello se presenta el catálogo de productos de la MGA Web haciendo claridad en que es el instrumento principal para elaborar el Plan Estratégico y el Plan Indicativo de la entidad, además se indica que lo que se formule en el PDT debe estar tal cual, al catálogo de productos de la MGA, y es la base fundamental para la alineación y construcción del presupuesto de la entidad de lo contrario se deberán hacer ajustes u homologar los productos del PDT.

 

Sección de Empalme
Por último, se presenta el reporte de avance del PDT, el cual es el mismo Plan indicativo, explicando cada pestaña y columna, donde se muestra el cumplimiento de lo programado en cada año.

Se evidencia que con el reporte de avance del PDT se pueden hacer tablas dinámicas y realizar diferentes análisis que permiten la toma de decisiones acertadas.

 Por último, se muestra la tabla dinámica que contiene información de la implementación de las iniciativas PDET y el cumplimiento de cada sector con sus porcentajes.



[1] "Frontend" se refiere a la parte de un sistema informático o aplicación web que interactúa directamente con los usuarios. Es la interfaz de usuario y la parte visible de la aplicación con la que los usuarios interactúan directamente.


Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá Planes Milán de James ...