viernes, 10 de mayo de 2024

Laboratorio Creativo Sincronizado y su apoyo a la Alcaldía de Milán: Un proceso integral de gestión de riesgos

 

Introducción

El compromiso de Laboratorio Creativo Sincronizado (Synchcrealab) con la Alcaldía de Milán va más allá de la simple identificación y valoración de riesgos. Su colaboración se extiende a un proceso integral de gestión de riesgos que involucra a la comunidad y fortalece la transparencia y la eficiencia en la administración pública.

Propuesta y participación comunitaria


Previo a la elaboración del mapa de riesgos definitivo, Synchcrealab presentó una propuesta inicial, siguiendo los lineamientos de la guía de administración del riesgo de función pública. Esta propuesta fue publicada en la sección de "Participa" de la sede electrónica de la entidad, invitando a la comunidad a aportar sus valiosas perspectivas.

La participación activa de la comunidad fue crucial para refinar el mapa de riesgos, asegurando que reflejara de manera precisa las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos. En paralelo, se trabajó en la elaboración de la política de administración del riesgo, estableciendo un marco sólido para la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán.

Socialización y aprobación

El Comité de Coordinación de Control Interno fungió como escenario ideal para socializar el mapa de riesgos y la política de administración del riesgo elaborados por Synchcrealab. Esta instancia permitió a los miembros del comité comprender en detalle la metodología empleada, los resultados obtenidos y las implicaciones para la gestión institucional.

Tras la socialización, el mapa de riesgos y la política de administración del riesgo fueron sometidos a votación en el segundo comité de coordinación de control interno, celebrado el 2 de mayo de 2024. La aprobación por parte del comité representa un respaldo contundente al trabajo realizado por Synchcrealab y consolida la importancia de la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán.


Fortalecimiento de la gestión de riesgos

La colaboración de Synchcrealab ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la gestión de riesgos en la Alcaldía de Milán. El proceso integral implementado, que incluyó la participación de la comunidad, la elaboración de un mapa de riesgos refinado y la aprobación de una política de administración del riesgo, ha sentado las bases para una administración pública más transparente, eficiente y accountable.

En definitiva, el compromiso de Synchcrealab con la Alcaldía de Milán va más allá de la consultoría puntual. Su enfoque integral y participativo ha permitido construir una cultura de gestión de riesgos sólida y sostenible, en beneficio de la comunidad y el desarrollo de la ciudad.

jueves, 9 de mayo de 2024

Apoyamos el diligenciamiento del FURAG en la alcaldía de Milán Caquetá.

 

La Alcaldía de Milán, Caquetá, en colaboración con el Laboratorio Creativo, lleva a cabo la medición del Índice de Desempeño Institucional 2023

La Alcaldía Municipal de Milán, Caquetá, en concordancia con su compromiso por la gestión pública transparente y eficiente, informa a la comunidad que, en articulación con el Laboratorio Creativo, ha realizado exitosamente la medición del Índice de Desempeño Institucional (IDI) correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Este proceso se llevó a cabo mediante la diligenciamiento del formulario FURAG, herramienta oficial proporcionada por la Función Pública colombiana.

El IDI constituye un instrumento fundamental para evaluar el desempeño de las entidades públicas en el ámbito nacional. A través de este mecanismo, se realiza una medición integral de diversos aspectos de la gestión institucional, incluyendo la planeación estratégica, la ejecución presupuestal, el control interno y la evaluación de resultados.

En el caso de la Alcaldía de Milán, Caquetá, la medición del IDI 2023 pretende obtener  resultados satisfactorios que evidencian el firme compromiso de la administración municipal con la eficiencia, la transparencia y la calidad en el servicio a la ciudadanía. Los datos obtenidos servirán como base fundamental para identificar áreas de mejora continua y establecer estrategias que permitan optimizar el funcionamiento de la entidad en el futuro.

Cabe destacar el papel fundamental desempeñado por el Laboratorio Creativo en este proceso. Su experiencia y conocimiento en materia de gestión pública fueron claves para garantizar la rigurosidad, la confiabilidad y la objetividad de la información recopilada.

La Alcaldía Municipal de Milán, Caquetá, reitera su compromiso con la mejora continua de sus procesos y la prestación de un servicio de calidad a la ciudadanía. Los resultados del IDI 2023 servirán como una valiosa herramienta para guiar las acciones estratégicas de la entidad en el marco de su constante búsqueda por la excelencia en la gestión pública.

Laboratorio Creativo Syncronizado colabora en este importante proceso y trabaja en la implementación de políticas y lineamientos que contribuirán al logro de los objetivos que redundan en la mejora continua del Índice de Desempeño Institucional de la vigencia fiscal 2024.





Taller de apropiación de Código de Integridad - Milán Caquetá

El 12 de abril de 2024, se llevó a cabo una capacitación sobre la Política de Integridad y el Código de Integridad en las instalaciones del Concejo Municipal de Milán, Caquetá. La jornada contó con la participación activa de los directivos y servidores públicos de la alcaldía municipal.


Durante la capacitación, se abordaron los objetivos de la Política de Integridad y se desarrollaron diversas actividades para fortalecer la apropiación del Código de Integridad entre los participantes. Entre estas actividades se destacaron:

  • Aplicación del Test de Integridad Inicial: Esta herramienta permitió evaluar la percepción de los servidores públicos sobre la integridad antes de iniciar la jornada de capacitación.

  • Estudio del Código de Integridad: Se realizó un análisis detallado del Código, enfatizando en sus principios y valores fundamentales.

  • Actividad "Valorando": Se aplicó una dinámica interactiva para reflexionar sobre las consecuencias de las acciones íntegras e íntegras, motivando a los servidores públicos a desempeñar sus funciones con el máximo compromiso ético.

  • Juego "Yo Nunca, Nunca": A través de este juego lúdico, se invitó a los participantes a reflexionar sobre situaciones cotidianas que, aunque comunes en el ámbito laboral, pueden comprometer la integridad y contravenir los principios del Código.


La capacitación fue una experiencia enriquecedora que permitió a los servidores públicos profundizar en la importancia de la integridad y fortalecer su compromiso con los valores éticos establecidos en el Código de Integridad.




Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá Planes Milán de James ...