domingo, 23 de junio de 2024

Taller sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Taller Ley 1712 de 2014 de James Albeiro Penna Fernandez

El día 14 de junio se llevó a cabo el taller sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El evento tuvo lugar en la sala de juntas de la alcaldía de Cartagena del Chaira y contó con la participación de 29 servidores públicos. Durante el taller, los participantes se mostraron muy activos, realizando numerosas preguntas sobre la Ley 1712 de 2014, lo cual enriqueció significativamente el desarrollo de la actividad.

El taller comenzó con una introducción sobre la Ley 1712 de 2014, también conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, promulgada el 6 de marzo de 2014. Se explicaron sus objetivos principales, como garantizar el derecho de acceso a la información pública, promover la transparencia de la gestión pública, facilitar la participación ciudadana y fomentar la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.

Se discutieron los principios fundamentales de la ley, como la transparencia, el acceso, la gratuidad y la maximización de la publicidad. Los servidores públicos fueron informados sobre sus obligaciones, que incluyen la publicación proactiva de información en sus sitios web, la respuesta a solicitudes de información en tiempos definidos y la implementación de sistemas de gestión de la información.

Además, se abordaron las excepciones a la ley, como la protección de la seguridad nacional, la privacidad de las personas y el secreto profesional o industrial. También se explicó el rol de la Procuraduría General de la Nación y la Superintendencia de Industria y Comercio en la supervisión y sanción del cumplimiento de la ley.

Finalmente, se presentaron los lineamientos de la Resolución 1519 de 2020, que establece los estándares para la publicación de información de interés público en los sitios web de las entidades del Estado, con el objetivo de fortalecer la transparencia activa y la rendición de cuentas. Se destacó la importancia de la accesibilidad y la actualización permanente de la información.

Los servidores públicos participaron de manera entusiasta, realizando preguntas y comentarios que contribuyeron al éxito del taller. Este evento fue un paso significativo hacia la mejora de la transparencia y el acceso a la información pública en Cartagena del Chaira.

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá

Synchcrealab Contribuye al Diseño de los Planes de Acción y Estratégicos para la Alcaldía de Milán, Caquetá Planes Milán de James ...